




Cuando la función termina, no todos regresan a casa...
Circo sin animales
Difunde comunicado de la funa en Antofagasta.
1er COMUNICADO ANTE LA FUNA A LOS HNOS. GASCA EN ANTOFAGASTA
El día 03 de abril del 2010 a eso de las 3:30 de la tarde se inicio la protesta contra el sufrimiento y el maltrato animal que se realizaba en ese mismo entonces en la función de este circo. Alrededor de 50 manifestantes se dieron cita a las afueras del circo para decir no al maltrato animal. Ya con la vigilancia policial que se encontraba en el lugar con algunos autos y motos de carabinero para evitar desordenes y provocando como siempre lo han hecho.
La manifestación se realizo pacíficamente y duro algo de 4 horas ya se había llevado a 2 compañero solamente por gritar y pensar distinto a lxs demás y por apoyar con aguante y newen la protesta uno fue detenido y ahorcado hasta que lo metieron adentro del radio patrulla fue llevado a la 3º comisaría de Antofagasta ubicada en el centro de la cuidad cerca del mall donde se realizo al costado la manifestación.
Después de algunos incidentes menores y de gritar con toda nuestras fuerzas carabinero da la orden de desalojar el lugar es ahí donde se produce toda la fuerza y violencia innecesaria de carabineros hacia los manifestantes (cabe recalcar que entre los manifestantes habían señoras de edad con sus hijas y mascotas) carabineros empezó a empujar, a pegar patadas, golpear, insultar, entre otras cosas a los manifestantes.
Nosotros que luchábamos por resistir el abuso de carabineros y por que la calle es libre para todxs nos detuvieron a mi y 3 compañeros mas aparte de mi pareja que fue golpeada, empujada e insultaba además de arrastrada por el piso lleno de piedras (que esta en el mall donde pasa el tren) y tuvo diversas heridas en la espalda y el coxis. Como se resistía a ser detenida un carabinero le pellisco los pezones para que no siguiera oponiéndose es ahí donde yo ya detenido (adentro del radio patrulla) teniendo un golpe en la cabeza y mis brazos rasgado por el forcejeo de carabinero en mi detención por evitar que se llevaran a mi pareja y otros compañerxs me encuentro que están subiendo a mi pareja al carro. Carabineros antes de que la subiera les sacaron las zapatillas y los calcetines fuimos tirados adentro del radio patrulla pegándonos con los fierros y asientos que tiene este mismo vehiculo.
Luego al llegar a la comisaría nos llevaron al calabozo (que estaba totalmente hediondo a orina y sucio) allí nos encontramos con los otros dos compañeros que estaban detenidos, a mi pareja la dejaron en un lugar para las mujeres que estaba entre el calabozo de nosotros y la secretaria o mesón de información de carabineros. Fuimos esposadxs con fuerza bruta y llevadxs al hospital regional de Antofagasta. Allí nos recordamos que un compañero detenido hace unas horas ante en la marcha nos contó cuando estábamos en la celda que cuando fue al hospital una carabinera (muy fina y señorita) le pego una cachetada y le dijo unos disparates humillándolo al máximo. Estando adentro del centro asistencial de urgencia del hospital carabineros humillándonos nos hicieron pasar por los pasillos mientras decenas de miradas nos rodeaban (NO SOMOS DELINCUENTES) cuando entramos al pabellón solo nos miraron y nos tiraron otra vez al radio patrulla dándonos un paseo por la ciudad con frenazos y dobladas exageradas como nosotros íbamos esposados obviamente nos pegamos con todo los fierros del carro de carabinero. Al llegar a la comisaría fuimos dejado en el calabozo por mas de 6 horas sin nada de nada estuvimos allí y de pronto 2 carabineros nos llaman a los hombres y nos llevan a la pared allí nos requisan todas nuestras cosas de valor (cámaras digitales, dinero, mp3, entre otras cosas) luego nos dicen que nos desvistamos… unas vez ya desvestidos nos dicen que abramos los brazos, que nos demos vuelta que nos agachemos, que nos demos vuelta otra vez y que nos vistamos rápido prepotentemente diciéndonos (nos humillaron y al final nos torturaron psicológicamente fuimos desnudados y los carabineros nos miraban todo el cuerpo) luego estuvimos encerrados y vimos también como trataban a los otros detenidos haciéndoles el mismo procedimiento e incluso pegándoles mucho mas patadas y combos aparte de las amenazas (que también recibimos nosotros) después nos hicieron firmar unos papeles que no nos dejaron leer estuvimos detenidos con los otros presos que estaban por hurto y otras cosas mas… en la misma celda luego de eso pedí permiso para ir al baño y un carabinero me llevo al subterráneo y me dijo “apúrate o sino te vay cortao” en la desesperación me apure y como no tenia cordones en la zapatillas se me salio y el carabinero me dice “apúrate obviamente con voz prepotente y desquiciada” y tuve que ir obligado a hacer mis necesidades a un baño asqueroso y pisar orina con vomito luego de eso estuvimos 1 hora allí encerradxs y fuimos liberados.
EN PROCESO DE MAS INFORMACION...
Leones del circo Norteamericano Búfalo Bill son decomisados.
Gestión de Ecopolis
Difunde CDA
Estimados:
A las 10 hrs. de hoy miércoles 27 de Enero, partió desde Puerto Montt, el camión con el carromato que lleva a los tres leones del circo Norteamericano Búfalo Bill rumbo a Buinzoo, Región Metropolitana. Este hecho da inicio a una nueva historia de rescate y liberación de felinos que hasta ayer fueron sometidos a una vida de miseria itinerante y eterno confinamiento.
Maucho, Kenia y Shakira quedarán instalados provisional y transitoriamente en LA MISMA JAULA QUE OCUPÓ GAUCHO, el león rescatado de un circo que hoy vive sus días de león en tierra de leones, en el santuario de Drakenstein Lion Park, Sudáfrica.
Estamos gestionando cupo para los felinos, preferencialmente, en santuarios dedicados a recibir animales rescatados de situaciones de maltrato y esperamos tener éxito en dichas gestiones, las cuales ya se encuentran avanzadas para el caso de las leonas: Kenia y Shakira (mamá e hija).
El león MAUCHO, de aproximadamente 8 años de edad, se encuentra delicado de salud por lo que se requerira monitoreo permanente por parte de los especialistas del zoológico. Según el informe pericial realizado por el etólogo de Ecópolis el león se encuentra con déficit nutricional (bajo peso), deshidratado, deprimido y con un cuadro dearreico atribuible a fallas gastrointestinales y falta de desparasitación. Al momento de efectuar la pericia el león no contaba con agua disponible.
En cuanto a las condiciones de tenencia, higiene y seguridad: en un carromato cohabitan, desde siempre, tres leones y sus fecas. El macho es recluido en un perímetro de 1.50 mts de ancho por unos 2.0 de largo, lo que hace imposible la ejecución de un desplazamiento natural razón por la cual debe caminar en círculo cerrado sobre su propio eje. El piso es de madera, en estado de putrefacción y cuya porosidad natural se encuentra impregnada de horina y restos de fecas líquidas.
El material audiovisual entregado a la fiscalía por Juan Carlos Cuitiño permite apreciar claramente las graves fallas de seguridad del carromato tales como la avanzada oxidación de los barrotes de contención y los enormes orificios en los que se puede fácilmente introducir un brazo de adulto, completo, en el interior de la jaula.
El rescate no hubiese sido posible sin la participación desinteresada de muchas personas, que por convicción apoyaron esta causa de muchas formas, enviando mails, socializando información, contactando autoridades, aportando su conocimiento profesional, facilitando medios, en fin, el trabajo en red y el clamor ciudadano funcionan!!!
Los ciudadanos proactivos y sensibles a estas problemáticas han sido fundamentales a la hora de exigir de las autoridades acciones oportunas y de resguardo de los animales de fauna silvestre que , además, están protegidos por la convención internacional CITES, de la cual Chile es país suscriptor desde 1975.
El rescate de los ejemplares no fue fácil debido a que el SAG tuvo una actitud pendulante y contradictoria respecto de la toma de decisión en torno a la situación de legalidad de los felinos pues mientras inspectores del SAG regional indicaban en sus informes "tenencia ilegal" de los leones, el SAG central señalaba que el dueño había regularizado su situación y que por lo tanto si la fiscalía procedía dicho Servicio no alimentaría a los leones incautados.
Pero el informe de la Brigada de Delitos Medioambientales de Policía de Investigaciones (BIDEMA), el peritaje del veterinario etólogo de la agrupación animalista Ecópolis y de la propia inspección de un funcionario del SAG eran irrefutables: los tenedores, al no acreditar origen legal conforme establece el inciso 2º del artículo 22 de la Ley de Caza, Nº19.473, debían ser decomisados, por ley. Frente a ello, las agrupaciones animalistas Ecópolis y AUA denunciaron la existencia de una grave falta administrativa y un rol desinformador por parte de las autoridades del SAG central. Funcionarios como el Jefe de División de Recursos Naturales del SAG, Fernando Baeriswyl, han tenido actitudes que le han hecho contracampaña al propio Gobierno y las consecuencias de ello se han visto reflejadas, inexorablemente, en las urnas, instancia de censura ciudadana por excelencia.
¿Próximo desafío? Aprobar una ley que prohíba en todo el territorio nacional los Circos con Animales y la creación de un Centro de Rescate del Bicentenario, ambas iniciativas serán la prueba palpable del crecimiento de la conciencia animal.
“Todo animal se humano o no humano nace libre y es la sociedad la que lo domina, adoctrina y somete a las cárceles físicas y psicológicas, por esto gritamos fuerte LIBERACION ANIMAL!”
Vcircosinanimales
“Los del circo Fuentes Gasca andan en viña robando los perros callejeros y los que pillan para dárselos a los leones de alimento. la semana pasada los pillaron en la calle Quillota con 13 norte y lograron quitarle los perros, quebrándole los vidrios a una camioneta con patente Mejicana.”
Este es un comentario dejado por un simpatizante de la lucha por la liberación animal, Que nosotros publicamos para demostrarle a las personas lo que son capaces y cuál es la rutina de estos circos que están envueltos en la tortura y la crueldad para con los animales.
Incentivamos a que se multipliquen las acciones en contra del maltrato y la explotación animal.
Agresion a activista en campaña
Contra los circos con animales.
Testimonio recibido el Sábado 6 de junio
“hola ...
me llamo vale, vivo en Maipú, quiero contarles que el día viernes 5 de junio nos acercamos al Circo Cóndor, ubicado en Avenida 3 Poniente con Alcalde Alberto Krumm, Villa Los Héroes, preguntamos si tenían animales, nos dijeron que no, pero nos fuimos a dar una vuelta alrededor del circo y nos encontramos con unos vagones totalmente cerrados, al acercarnos golpeamos los vagones, y se escucho el rugido de los animales, por otra parte unos vecino de ahí dijeron que escuchaban a los monos llorar en las noches.
Así que con unos amigos fuimos a repartir volantes en contra del circo y cuando ellos se dieron cuenta fuimos agredidos por ellos, dejando a mi pololo ensangrentado e inconsciente.”
Si ves un circo con animales denuncia aquí.
Déjanos la dirección, el nombre del circo y los animales que pudiste ver en él.
Denuncia en: vcircosinanimales@hotmail.com
Las firmas tienen como motivo respaldar una ley de prohibición de la utilización de animales en los circos.
La fecha de presentación de este gran proyecto la anunciaremos pronto.
Sigamos recolectando firmas porque es la voz de la gente que rechaza la utilización de animales en los circos.
Se extienden las recolecciones de firmas en contra de los circos con animales hasta fines de mayo.
MANEJO DE ANIMALES SILVESTRES EN CIRCOS NACIONALES
El manejo de animales silvestres de circo está regulado por la ley 19.473/96 y su reglamento, los que contienen las normas exigidas para la caza, el comercio y la tenencia de estas especies. Esta misma ley incorpora las normas internacionales para la tenencia, transporte y comercio de Flora y Fauna Silvestre Amenazadas (CITES) que Chile ratificó mediante Decreto Ley 873/75. Como parámetro de buenas Condiciones de Tenencia y Transporte de las especies (que exige el artículo 18 de la Ley 19.473), también se agregan los elementos definidos en el Protocolo firmado entre el SAG y el Sindicato de Trabajadores Independientes de Artistas Circenses de Chile en 1999.
1.- OBLIGACIONES GENERALES DE LOS CIRCOS
* Declarar al SAG semestralmente las existencias de animales que poseen y las causas de los movimientos que pudiesen existir.
* Tener identificados y mantener la información de inscripción SAG y/o certificados CITES de cada animal, acreditando cualquier canje, intercambio, donación, préstamo, arriendo o transacción que se realice. Dicha documentación debe ser mantenida en el establecimiento para su fiscalización.
* Cuando un circo que realiza presentaciones itinerantes llegue a una ciudad, el administrador debe informar a la oficina más próxima del SAG, sus lugares de actuación y tiempo de permanencia.
* Tomar todas las medidas de seguridad que la situación amerite, y contar con un plan de emergencia frente a posibles escapes e implementos que ayuden a su captura como redes y lazos, jaulas de transporte acorde a los animales, entre otros.
2.- OBLIGACIONES SANITARIAS Y ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES
* Cada circo debe contar con asistencia veterinaria regular (controles sanitarios y tratamientos) y cada ejemplar debe poseer una ficha clínica en el mismo recinto, y la información acerca de sus dietas y períodos de descanso y trabajo (los animales silvestres deben tener un período de descanso de al menos cuarenta días cada año, durante el cual deben permanecer en un lugar fijo, con buenas condiciones de cautiverio y sin la presencia de público. La ubicación de este lugar debe ser comunicado a la oficina del SAG correspondiente)
* Se debe proporcionar alimento fresco y nutricionalmente adecuado según especie, sexo y estado del animal, y agua potable fresca.
* Las jaulas deberán ser aseadas en forma diaria. Al menos una vez al mes, las jaulas deberán ser desinfectadas y posteriormente lavadas para eliminar residuos químicos. Durante estas desinfecciones los animales deben ser mantenidos en otras instalaciones.
3.- CARACTERÍSTICAS DE LAS JAULAS
* Las jaulas destinadas a la contención de los animales deben tener una resistencia acorde a la especie contenida y deben disponer de áreas que permitan que el ejemplar se aisle de la presencia humana (o fijar períodos de exhibición y aislamiento), en caso de haber dos o más jaulas juntas, sus separaciones deben impedir que los animales se causen lesiones entre ellos.
* La temperatura ambiente para elefantes, primates, leones y tigres (especies de climas cálidos) no debe ser inferior a 15ºC en alguna zona de su jaula, tanto en el día como en la noche
* Alrededor de estas jaulas se debe implementar una reja perimetral de dos metros de alto, separada a 50 centímetros de ella, especialmente para Carnívoros, Elefantes y Primates. La reja más cercana al público deberá tener una malla delgada con espacios no mayores a 4 centímetros, con el fin de que el público no tenga acceso directo a los animales, ni estos puedan ocasionar algún daño a los espectadores.
* Cuando un circo realice una detención superior a dos noches, incluidas las de llegada y la de salida, debe instalar jaulas extensibles adheridas a las jaulas de transporte de animales, que le permita aumentar su superficie para desplazamiento. Estas jaulas pueden confeccionarse con paneles de rejas ensambladas, y estarán destinadas a la contención de osos y felinos, quedando excluidos de esta norma los primates.
* Para felinos, estas jaulas podrán carecer de techo, siempre y cuando posean una altura no inferior a tres metros. Si la altura es inferior, aunque nunca menor a dos metros, debe instalarse una reja en la parte superior de forma de impedir el escape de ejemplares.
* Para el caso de osos, la jaula deberá tener una altura mínima de tres metros, desplegándose en su parte superior un borde o ángulo de reja que impida a los animales salir en caso que hayan trepado. Si la altura es inferior a tres metros, deberán poseer un techo que impida el escape de los animales. Estas jaulas deberán tener una superficie mínima de diez metros cuadrados por cada animal que se encuentra en ella.
* Los animales no pueden mantenerse encadenados o amarrados al interior de sus jaulas, pudiendo eso si conservar los collares o arneses para su posterior captura. Si llega a ser necesario utilizar correas o cadenas para un acto o traslado a jaulas, deben adoptarse las medidas necesarias para minimizar un daño al animal.
* Como una forma de contención, los elefantes podrán ser mantenidos encadenados desde una de sus patas posteriores, pudiendo ser amarrados desde una sola extremidad a la vez, No obstante, las cadenas deberán poseer una zona forrada en goma o algún material que impida el contacto directo con la pata del animal, disminuyendo de esta manera l posibilidad de laceraciones
TIPOS DE JAULAS A UTILIZAR PARA EL TRANSPORTE DE ANIMALES
1.- CARNIVOROS: Carnívoros como leones (Panthera leo), Tigres (Panthera tigris), Pumas (Puma concolor), y Osos (Ursidae) entre otros.
Un ejemplar:
ancho mínimo 2,4 metros
Largo mínimo 3,0 metros
Alto mínimo 1.6 metros
Dos o más ejemplares:
ancho mínimo 2,4 metros
Largo mínimo 2,0 metros por ejemplar
Alto mínimo 1,6 metros
2.- PRIMATES: Primates cuyo peso adulto promedio sea inferior a 3 kilos (monos ardilla).
Uno a tres ejemplares:
ancho mínimo 1,8 metros
Largo mínimo 1,2 metros
Altura mínima 2,0 metros
Cuatro o más ejemplares: ancho mínimo 1,8 metros
Largo mínimo 0,4 metros por individuo
Altura mínima 2,0 metros
PRIMATES: Cuyo peso adulto promedio sea mayor a tres kilogramos, tales como monos cai, araña, barrigudo, papiones, entre otros.
Uno a tres ejemplares:
ancho mínimo2,4 metros
Largo mínimo 1,5 metros
Altura mínima 2,0 metros
Cuatro o más ejemplares:
ancho mínimo 2,4 metros
Largo mínimo 0,5 por individuo
Altura mínima 2,0 metros
3.- ELEFANTES ( Condiciones solo para el transporte)
Por cada ejemplar:
Marcha 2009
Circo Sin Animales
Semana de acción en contra de los circos con animales
Jueves 28
Protesta en la Moneda en contra del circo Tachuela
Nos dirigimos un grupo de 7 personas con una gran lienzo y volantes para dar a conocer nuestro completo rechazo al maltrato que se realiza en los circos con animales, hoy nos enfocamos en uno de los circos con mas animales en $hile y que lucran y reproducen animales en cautiverio.
La frase era “Tachuelas MALTRATAN animales”
La represión policial que quisieron acallar nuestras protestas
Nos retuvieron el lienzo por más de 30 minutos. Aun que no hubo detenciones, la exageración en la dotación de policías por el desplegar este lienzo nos pareció desmedida.
Estas actividades se realizan sin permiso porque hemos visto como se agotan las instancias y como el gobierno sigue dando apoyo a los espectáculos circenses con animales, como el circo explotador y torturador de los “Tachuelas”.
Seguiremos las protestas y manifestaciones hasta que todo animal sea Libre.
no hay que pertimir que esto siga así, que el mundo gire sin detenerce a mirarlos y hacer algo para que esto acabe, lograremos que tengan lo que les pertenerce: SU LIBERTAD.
ResponderEliminaresta muy bueno su blogspot, sirve mucho para abrir mentes y generar conciencias con respecto al tema de los animales, sigan asi, mis felicitaciones por la iniciativa
ResponderEliminar